La pesadilla de las desiciones de corto plazo
- Carlos
- 8 dic 2020
- 3 Min. de lectura
Tomar decisiones es una parte clave de la cualquier negocio, en realidad; de la vida, últimamente me he visto expuesto a ayudar a personas a tomar decisiones relativas a sus negocios y emprendimientos, y el pensamiento de corto plazo, el “quick win”, “la avivada” siempre esta presente, esperando el beneficio de corto plazo o, en otras palabras ganar la primera mano de la partida. No sé si será nuestra ideosincrasia Chilena, o la naturaleza humana pero tenemos esa tendencia a ver cada situación como una batalla que “debes ganar” , esto por encima que cualquier otra cosa. Un autor que me gusta mucho; Simon Sinek, habla que en la teoría de juegos hay 2 clases de juegos, los infinitos y los finitos, la clave para cada uno de nosotros es saber que tipo de juego es en el que estamos y así asegurarnos de tener el enfoque adecuado. Me refiero a no tomar decisiones de corto plazo en dilemas que son de largo aliento o viceversa.
Voy a ejemplificar esto con el caso de la venta; imaginemos que tu negocio es de venta de algún producto o servicio (como la mayoría) y tienes un cliente al cual no le gustó tu producto y quiere devolverlo, tu no tienes motivo para hacerlo y decides hacerle frente a este cliente complicado, explicandole que no le corresponde la devolucion, el se niega y continua reclamando, ¿Qué haces? ¿Es esto una batalla finita o infinita?, si tomas esta venta como una batalla de una vez (finita) posiblemente le niegues al cliente molesto la devolución y lo dejes ahí, no quiero hablar de las posibilidades de largo plazo que eso puede traer, o que a lo mejor tratarlo bien y aceptar la devolución será la puerta a nuevas oportunidades o a excelentes referidos. ¿Que pasa si te pasa lo mismo semanas después?, pero esta vez la devolución te la pide una ancianita indefensa lo hace de muy buena manera y ademas te regala una galleta mientras te lo pide, terminas optando por hacerlo. Y ahí es cuando ante un mismo problema, ante la misma batalla tomaste 2 decisiones distintas, esto multiplícalo por cada batalla y tendrás una telaraña de decisiones contradictoria que solo harán que tu organización tambalee, ahora que lo sabes debes estar preguntándote, soy solo un ser humano; ¿porque debería ser diferente?. Es posible que ahora te preguntes ...¿entonces como lo hago?. Este dilema no tiene una bala de plata, pero si una guía que considero clave, toma estas batallas o enfréntalas de acuerdo a tus principios o a los principios de tu negocio, no lo hagas respecto de lo que creas justo o lo que quieras en ese momento.
Si tienes una política o una cultura de satisfacción garantizada por ejemplo, independiente como se de la situación y que tan desagradable sea el cliente, siempre podrás atenderlos de la misma forma y eso solo te hará crecer, tus principios también pueden ser 0 devoluciones, y no hay nada de malo ahí, porque ya habrás visto que es lo que eso traerá para tu negocio en el futuro (por ejemplo si haces peluquines personalizados) lo importante es identificar que esto es parte de tu ADN y que te dará la perspectiva para no caer presa del caos.
Este tema es para largo y no quiero que los post se vuelvan clases o algo complejo. Quizás lo hablemos más en otros momentos. Sigan haciendo crecer sus ideas!
Gracias a todos! Y les doy la bienvenida a los nuevos suscriptores.
Comments